Seminario con distribuidores Sky 2015

Han pasaso dos años desde nuestro último seminario con los distribuidores en la sede de Sky, en Frydlant nad Ostravici, en la República Checa. Nos encanta reunirnos con nuestros distribuidores de todo el mundo, por lo que estábamos deseando volver a organizar un seminario.

La finalidad principal del de este año era explicar la misión que nos hemos propuesto para los próximos años, a la vez que presentar la nueva estructura de la gama de velas e informar sobre nuestros diseños y los materiales que empleamos, y mostrar también unos cuantos productos nuevos. Pero lo que queríamos sobre todo era escuchar a nuestros clientes e intercambiar información.

En Sky no nos dedicamos únicamente a fabricar material para volar en parapente. Nuestra intención abarca mucho más que eso: pensar de otra forma, diferenciarnos con nuevas ideas y tecnologías, generar emociones bellas y provocar sonrisas de felicidad en los pilotos y en toda la gran familia que formamos Sky. Eso es lo que nos mueve.

En esta ocasión tuvimos distribuidores de Francia, Suiza, Brasil, Reino Unido, España y muchos otros lugares, y nos gustaría daros las gracias públicamente a todos los que vinistéis a vernos.

Martin Nemec, director general de Sky, y auténtico y creativo visionario, puso en marcha el seminario con una apasionada charla sobre nuestros orígenes, dónde nos encontramos ahora y hacia adonde nos encaminamos. Vino a resumir en realidad qué significa la filosofía Sky. La sala se llenó de electrizantes e inspiradoras vibraciones.

Explicamos en detalle el nuevo proyecto de clasificar las velas en tres líneas distintas: Sport Line, Comfort Line y Light Line. El concepto que subyace tras esta nueva idea es que el cliente tenga claro qué elección es la que más le conviene, para que opte por la vela más adecuada a su nivel de pilotaje y sus necesidades.

A continuación, pasamos a presentar a los miembros de nuestro equipo de diseño y desarrollo, destacando las destrezas y la importante labor que cada uno de ellos tiene dentro del equipo. Es un equipo auténticamente internacional, pues lo forman personas de Eslovaquia, República Checa, Suiza, Finlandia y Argentina.

El concepto de nuestra nueva, original y práctica página web fue desvelado por Mikko Leino, nuestro diseñador gráfico. Está pensado que esté en línea para la nueva temporada, y estamos seguros de que ya estáis ansiosos esperando verla.

Alexandre Paux dio una charla en profundidad sobre tejidos de parapente y sobre los motivos por los que estamos creando nuestra propia fábrica para tejerlos nosotros mismos.

Vimos también nuestra nueva vela de categoría EN B alta, la APOLLO, perteneciente a la Sport Line, que cuenta con detalles como corte triple 3D en el borde de ataque, morro LEO, una nueva geometría de suspentaje y un alargamiento de 5,45. Todas estas características se explicaron y comentaron a fondo. Se trata de una vela para pilotos con verdaderas inquietudes técnicas y que desean las máximas prestaciones en esta categoría.

Presentamos también nuestra próxima gama de velas de paramotor: Cima Pwr, Flux y SL 60. Paco Guerra, de Volem, y célebre por sus victorias en Parabatix, presentó las velas y habló de lo que hace falta en el mercado del paramotor. El proyecto de la serie de motores Sky Power se puso en marcha con muestras de dos propulsores, uno de 100 y otrode 200 cc, ambos de dos tiempos. El 100 está en fase de desarrollo y lo montará el chasis Composite de Sky, para crear un paramotor realmente ligero que pesará menos de 20 kg. Ese chasis está fabricado con una mezcla de carbono, titanio y aluminio.

Tras cada una de las sesiones hubo debates con preguntas y respuestas, y se tomó nota de los comentarios y sugerencias.

Después de una primera jornada muy instructiva, llegó la hora de socializar un poco en el bar y durante la cena en un restaurante. Al día siguiente, el sol de la montaña de Beskydy brilló sobre nosotros y, tras un esperado desayuno, comenzamos con una mirada en profundidad al mundo de las homologaciones EN que realiza Air Turquoise. Alain Zoller presentó la charla y mostró algunos vídeos impresionantes, incluido el de la Apollo. Después, había ganas de estirar un poco las piernas, así que redondeamos el segundo día con una interesante visita a nuestras dos fábricas. La de Frydlant, donde está la sede central de Sky, es la principal, y en ella tiene lugar todo el trabajo administrativo y de desarrollo en la planta de arriba, mientras que debajo es donde se cosen las velas. La seguna fábrica es más nueva y en ella tenemos las cortadoras láser, modernas máquinas de coser refrigeradas por agua y por vapor y la maquinaria donde hacemos las impresiones . Es allí donde fabricamos las sillas y, además, tenemos una nueva sección para la fibra de carbono. Nuestros visitantes ya pudieron ver en producción las tablas de carbono para las sillas, así como las placas que hacen de estribo en las sillas carenadas. Por la parte trasera de esta fábrica ya podía verse la futura y nueva fábrica que albergará los telares y cuyas instalaciones ya van tomando forma.

Para resumir, el ambiente fue de gran entusiasmo e inspiración para todos.

Recibimos mucha energía de vosotros, nuestros clientes, y es de verdad un placer crear e innovar para todos vosotros los que formáis parte del mundo del vuelo libre, y nos encanta ver vuestra emoción y hacer posibles los sueños y aventuras de tantas personas por todo el mundo.

Queremos daros públicamente las gracias a cada uno de los que viajasteis hasta aquí para estas jornadas, y estamos deseando compartir nuestros sueños y realidades con muchas, muchas más generaciones de la familia Sky en el futuro.

Tim King

Fotogalerie